Mercado a la espera del NFP y Bitcoin en $100.000 USD

El USD/CLP subió levemente ayer hasta los $975 y se mantiene en un estrecho rango de negociación, esperando cifras importantes como la inflación de noviembre en Chile y los datos de empleo en EE.UU. que se darán a conocer mañana. Ayer el ISM de servicios en EE.UU. quedó por debajo las expectativas del mercado, provocando un aumento en la probabilidad de baja de tasas al 74% para la reunión de la Fed del 18 de diciembre. En este contexto vuelven a celebrar los mercados con el S&P 500 registrando su máximo número 56 este año y el Bitcoin superando holgadamente los US$100.000, tras la designación de Paul Atkins como responsable de la SEC.

El dólar index cae un -0,11% hasta los 106,20 puntos. El cobre se mantiene estable en torno a US$4,20 la libra, aunque con una pequeña caída en la jornada de hoy. En este contexto, el USD/CLP abre levemente a la baja, manteniéndose en el rango de negociaciones amplio entre los $968 por abajo y los $990 por arriba. Una ruptura de estos niveles desencadenaría un movimiento de a lo menos $20.

 

Wall Street Cede Terreno: Expectativas de Empleo y Ganancias Corporativas en el Radar

Los futuros de los índices bursátiles de Estados Unidos mostraron ligeras caídas el jueves, retrocediendo tras los máximos históricos alcanzados en la sesión anterior, mientras los inversionistas esperan resultados clave en el mercado laboral y más reportes de ganancias corporativas.

A las 06:25 ET, los futuros del Dow Jones bajaron 10 puntos (-0,1%), los del S&P 500 cedieron 4 puntos (-0,1%) y los del Nasdaq 100 retrocedieron 25 puntos (-0,1%).

Un Rally Histórico

El miércoles, Wall Street cerró con cifras récord, impulsado por un fuerte repunte en las acciones tecnológicas. El S&P 500 subió un 0,6%, el Nasdaq Composite avanzó un 1,3%, mientras que el Dow Jones Industrial Average superó la marca de los 45,000 puntos por primera vez, con un alza del 0,7%.

El mercado ha estado en una trayectoria alcista desde la victoria electoral de Donald Trump en noviembre, y los analistas anticipan más ganancias hacia el cierre de 2024.

Señales Mixtas de Powell: Fortaleza Económica y Perspectivas de Tasas

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, destacó la fortaleza de la economía estadounidense, lo que impulsó flujos hacia sectores sensibles al crecimiento económico. Según Powell, la economía se encuentra en una posición más sólida que en septiembre, cuando la Fed inició los recortes de tasas, lo que sugiere un enfoque más cauteloso para futuros estímulos.

Aunque Powell señaló avances en la reducción de la inflación, sus comentarios sugirieron que un ritmo más lento de recortes podría ser adecuado. Su intervención, probablemente la última antes de la reunión de la Fed en diciembre, reafirmó las expectativas de un recorte de 25 puntos base, pero dejó dudas sobre el panorama a largo plazo.

Las políticas proteccionistas de Trump, que incluyen aranceles a varios países, podrían mantener la inflación elevada, complicando las decisiones futuras de la Fed.

Datos de Empleo en la Mira

El informe semanal de solicitudes de subsidio por desempleo será monitoreado de cerca, especialmente después de cifras decepcionantes de empleo en el sector privado. Sin embargo, la atención principal se centra en el informe de nóminas no agrícolas de noviembre, programado para el viernes, que podría confirmar la resistencia del mercado laboral.

Goldman Sachs proyecta recortes consecutivos de 25 puntos base en diciembre, enero y marzo, con posibles reducciones adicionales en junio y septiembre. Sin embargo, recientes declaraciones de miembros de la Fed sugieren que el ritmo de recortes podría desacelerarse antes de lo previsto.

Ganancias Corporativas y Movimientos en el Mercado

Hoy se esperan reportes de ganancias de empresas como Dollar General, Kroger, Ulta Beauty y Hewlett Packard Enterprise.

Entre los movimientos destacados, American Eagle Outfitters cayó un 16% en operaciones previas, tras recortar su objetivo de crecimiento de ventas comparables, lo que genera preocupación sobre la demanda de ropa en la temporada navideña. Por otro lado, Five Below subió un 14% tras superar expectativas en el tercer trimestre, elevar su pronóstico anual y anunciar un nuevo CEO.

Energía y Expectativas del OPEP+

Los precios del crudo registraron ligeros avances. El WTI subió un 0,1%, hasta $69,98 por barril, mientras que el Brent ganó un 0,1%, alcanzando $73,66.

Las tensiones geopolíticas y la reunión de la OPEP+ el jueves mantienen a los inversionistas atentos. Se espera que el grupo prolongue los recortes de producción ante la debilidad de la demanda y un posible exceso de oferta en 2025.

 

Bitcoin Rompe la Barrera de los $100,000: Un Hito Histórico Impulsado por Expectativas Regulatorias Favorables

Bitcoin alcanzó un récord histórico al superar la codiciada marca de los $100,000 el jueves, registrando un aumento del 5.9% y situándose en $101,438.9 durante las horas de negociación asiáticas. Este nivel, considerado psicológicamente significativo, podría abrir la puerta a una mayor fortaleza para la criptomoneda líder del mundo.

Regulaciones Amigables: Un Cambio en el Horizonte

El optimismo en torno a Bitcoin se vio impulsado por la nominación de Paul Atkins como líder de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), anunciada por el Presidente electo Donald Trump. Atkins, excomisionado de la SEC y conocido defensor del sector cripto, reemplazará al actual presidente de la SEC, Gary Gensler, quien había encabezado una estricta campaña contra las criptomonedas en los últimos dos años.

La designación de Atkins es vista por los inversionistas como un cambio de paradigma en la postura regulatoria hacia las criptomonedas, alineándose con las promesas de campaña de Trump de convertir a Estados Unidos en la “capital mundial de las criptomonedas”.

Un Año Excepcional para Bitcoin

Bitcoin acumula un asombroso incremento del 140% en 2024, con la mayor parte de sus ganancias concentradas en noviembre tras la victoria electoral de Trump. El compromiso del Presidente electo de implementar regulaciones amigables para el sector ha sido un catalizador clave, atrayendo a nuevos inversionistas y consolidando la confianza en la criptomoneda.

¿Qué Sigue Para Bitcoin?

La superación del umbral de los $100,000 marca un hito histórico, pero también plantea preguntas sobre la sostenibilidad de este crecimiento. Factores como la dirección de las futuras políticas regulatorias, la aceptación institucional y el comportamiento de otros activos como el oro seguirán desempeñando un papel crucial en la trayectoria de Bitcoin.

A medida que los mercados globales observan este fenómeno, Bitcoin no solo reafirma su posición como el líder indiscutible en el ecosistema cripto, sino también como un activo que está dejando una huella significativa en el panorama financiero global.